Al igual que otros negocios de gran tamaño, las ópticas enfrentan desafíos únicos en términos de seguridad. En ellas se exhiben productos de alto valor como lentes de marca, monturas y equipos especializados, lo que las convierte en objetivos atractivos para los hurtos. Por tal motivo, es indispensable implementar medidas de seguridad efectivas no solo para prevenir pérdidas económicas, sino para garantizar un entorno seguro y confiable tanto para los clientes como para el personal. A continuación, mencionaremos los elementos de seguridad que no pueden faltar en ópticas, como las etiquetas y antenas antirrobo.
El sistema EAS
El sistema EAS (Electronic Article Surveillance) consiste en una solución tecnológica diseñada para la prevención de robos en negocios minoristas y, de hecho, hay etiquetas especiales para cada uno de estos. Por ejemplo, hay alarmas antirrobo que previenen robos de lentes de alta gama gracias a las etiquetas especiales que se diseñan para los armazones. Tales etiquetas consisten en dispositivos que se colocan en los productos e interactúan con las antenas detectoras que suelen instalarse en las entradas y salidas.
El sistema EAS es, sin duda, el más efectivo en ópticas debido al tamaño compacto y al alto valor de los artículos que venden. Su funcionamiento se basa en los siguientes componentes:
Etiquetas o dispositivos antirrobo
Conocidos igual como sensores antirrobo, son los que se colocan directamente en los productos. Usualmente, se piensa en las etiquetas rígidas, que son efectivas para algunos productos en óptica, como lentes de contacto empaquetados, estuches, entre otros. Pero, en el caso de armazones de lentes solares u oftalmológicos, convienen más las etiquetas rígidas. Estas son reutilizables, livianas, estéticas y muy resistentes y se sujetan presionando la varilla del anteojo, evitando así que queden marcas.
Hay varios diseños etiquetas antirrobo basados en tecnología acustomagnéticas (AM) y de radiofrecuencia (RF) que en Taltix ponemos a su alcance, como:
- Eyewear Tag RF.
- Eyewear Tag AM.
- Optical Tag.
- RF EWT Detacher.
- AM EWT Detacher.
Cabe mencionar que, para algunos casos, quizá no sea buena idea colocar las etiquetas para ópticas en tienda. Para estos, quizá resulte más conveniente el llamado «etiquetado en origen».
Antenas de detección
Conocidas igual como antenas antirrobo, son las que se ubican en los accesos de la tienda. Se tienen que colocar a una distancia específica para así emitir la alarma sonora en caso de que una etiqueta no haya sido desactivada y retirada correctamente. En Taltix ofrecemos varios modelos de línea europea que se integran en cualquier estilo de decoración, asimismo, son discretos y funcionan tanto con tecnología AM como RF.
Desactivadores o removedores de etiquetas
En el punto de venta, el personal utiliza estos equipos para desactivar o retirar las etiquetas una vez que el cliente ha pagado por el producto. Igualmente, se trata de un producto disponible en nuestro catálogo y apto para las etiquetas que ponemos a su alcance.
Al implementar este sistema complejo percibirán notables beneficios, como:
- Actúa como una barrera física y psicológica, reduciendo significativamente las oportunidades de hurto.
- La presencia de antenas y etiquetas visibles desanima a los posibles ladrones, ya que evidencia que los productos están protegidos.
- Aunque representa una inversión inicial, el sistema EAS ayuda a reducir las pérdidas por hurto, lo que se traduce en ahorro a largo plazo.
¿Qué otros elementos de seguridad se requieren?
Como mencionamos, el sistema EAS es el más efectivo, pero resulta conveniente complementarlo otros elementos de seguridad para mayor efectividad y prevenir situaciones específicas:
Cámaras de vigilancia de alta definición
Se trata de una de las herramientas más comunes y efectivas para monitorear el movimiento en la tienda. En una óptica, es crucial ubicarlas estratégicamente en áreas clave como vitrinas, mostradores y puntos de acceso. Además, pueden ayudar en ciertos casos, por ejemplo, cuando los mismos trabajadores hacen mal uso de las etiquetas y desactivadores para cometer ellos los robos. Destaca por disuadir robos con su sola presencia y permite monitoreo remoto en tiempo real, si el sistema está conectado a la nube.
Vitrinas y mostradores seguros
Los productos más costosos, como monturas de marca y lentes de diseño, deben no solo etiquetarse, sino exhibir en vitrinas cerradas con llave. Esto dificulta el acceso directo y permite al personal supervisar las interacciones de los clientes con los productos. Recomendamos que sean de cristal reforzado y cuenten con sistemas de cierre magnético o electrónico.
Personal capacitado en seguridad
Un equipo de seguridad entrenado es indispensable para cualquier óptica de gran tamaño. Además de identificar comportamientos sospechosos, el personal debe conocer el funcionamiento de los sistemas de seguridad, como el EAS y las cámaras, para actuar rápidamente ante cualquier eventualidad.
Sistemas de control de acceso
En áreas restringidas, como oficinas, almacenes o talleres de reparación, es recomendable utilizar sistemas de control de acceso. Estos pueden incluir cerraduras electrónicas, tarjetas de identificación o códigos de seguridad.
Es verdad que en ópticas medianas basta con el sistema EAS y con personal de seguridad, pero aquellas de gran tamaño necesitan un enfoque integral en materia de seguridad. Esto implica combinar medidas tradicionales con tecnologías avanzadas. Al implementar tales estrategias, las ópticas pueden reducir las pérdidas económicas, mejorar la experiencia del cliente y proteger su reputación como negocios confiables y seguros. En última instancia, la inversión en seguridad no solo protege los productos, sino que fortalece la confianza de los clientes, un factor clave para el éxito de cualquier óptica en un mercado competitivo.
Si dan el siguiente paso para mejorar la seguridad de su o sus ópticas, acérquense a Taltix para adquirir el sistema EAS. Contamos con antenas antirrobo y los demás componentes para su puesta en marcha efectiva. Pidan más información al (55) 2714 9836 o (55) 5592 6774.