En las perfumerías y boutiques de cosméticos, el control de pérdidas y la protección de los productos son indispensables para maximizar su rentabilidad. Si forman parte de este sector, sabrán que, debido al tamaño compacto, alto valor y gran demanda de los perfumes y cosméticos, son un objetivo común para el robo en tiendas minoristas. De hecho, tal práctica se ha normalizado entre farderos, pues tales artículos son muy fáciles de vender en el mercado negro. ¿Cómo tratar esta situación? Mediante un servicio conocido como etiquetado de origen. Continúen esta publicación para entender cómo puede beneficiar a su negocio.
El etiquetado en origen: ¿en qué consiste?
Básicamente, se trata de integrar etiquetas antirrobo EAS directamente en el proceso de fabricación o empaque del producto, en lugar de aplicarlas en el punto de venta. ¿Etiquetas EAS? Seguro se preguntarán. Si han ido a un supermercado, seguramente están familiarizados con ellas, pues son aquellas que se diseñan para interactuar con sistemas de vigilancia electrónica instalados en las tiendas, activando alarmas si se intenta sacar un producto sin desactivarlas en el momento de la compra.
En el caso de perfumes y cosméticos, las etiquetas EAS suelen ser discretas y se integran sin afectar la estética o funcionalidad del envase, garantizando que la experiencia del consumidor no se vea comprometida. Hay varios tipos de etiquetas para tales productos, que se dividen en rígidas y adhesivas. En la mayoría de los casos, es suficiente con las etiquetas adhesivas que se colocan discretamente en el empaque para evitar su sustracción a causa de los puntos ciegos que saben aprovechar los ladrones de tiendas.
Otra clasificación divide a las etiquetas en AM (acustomagnéticas) y RF (radiofrecuencia). Las primeras operan a una frecuencia baja (58 kHz), lo que permite una mayor resistencia a interferencias y mejor detección en entornos metálicos, mientras que las segundas funcionan en frecuencias más altas, generalmente entre 1.8 y 10 MHz. Las etiquetas AM suelen ser más grandes, lo que puede dificultar su uso en productos pequeños o con limitaciones de espacio, en cambio, las etiquetas RF son más compactas y ligeras, ideales para productos pequeños o embalajes delicados.
¿Cuál elegir entonces? Nosotros recomendamos la solución AM para perfumes y cosméticos debido a su mayor precisión en materiales complejos y por ser la más utilizada en perfumes de alta gama, como los de Chanel, Dior, Tom Ford, Hermés y Jo Malone.
¿Por qué resulta conveniente este servicio?
Como mencionamos, las tiendas de cosméticos y perfumes enfrentan pérdidas significativas al año (incluso del 20% de sus ingresos) debido a los robos, tanto por parte de clientes como de empleados (así es, el personal igual llega a cometer los robos hormigas). Es por ello importante ser muy rigurosos cuando se trata de la seguridad, lo que es posible mediante el etiquetado de origen. Al realizarse, dificulta el hurto de los artículos desde su fabricación hasta su colocación en tienda, evitando prácticas deshonestas, como fingir su colocación por parte del personal para hurtar fácilmente los productos.
Las empresas como Taltix se aseguran de colocar correctamente las etiquetas y probarlas para garantizar la protección de cada producto etiquetado. De esta manera, es posible desalentar comportamientos delictivos, permitiendo que los empleados se concentren en la atención al cliente en lugar de estar preocupados por vigilar constantemente los productos. Es tal su efectividad, que las tiendas pueden prescindir de grandes equipos de vigilancia. Un solo personal de seguridad en los accesos será suficiente cuando las boutiques decidan respaldarse en dicho servicio.
Pero ¿por qué otras razones no pueden faltar en perfumerías? Por las siguientes:
Menores costos operativos
Al integrar las etiquetas de seguridad durante el proceso de fabricación, las tiendas minoristas pueden eliminar la necesidad de etiquetar los productos manualmente en sus instalaciones, lo que se traduce en una disminución de los costos operativos asociados con el etiquetado manual, como el tiempo de trabajo del personal y el espacio necesario para almacenar los productos antes de ser etiquetados. Además, el etiquetado en origen permite que los productos lleguen listos para la venta, optimizando la logística y mejorando la eficiencia operativa.
Mantener la estética de los productos
Las etiquetas EAS aplicadas en origen son discretas y se integran perfectamente en el diseño del envase, evitando interferencias con la estética del producto. Esto resulta especialmente importante en las boutiques con perfumes y cosméticos de alta gama, donde la apariencia de los productos resulta un diferenciador clave en el mercado.
Mejorar la experiencia del cliente
Con el etiquetado de origen, las tiendas pueden exhibir los productos libremente sin necesidad de protegerlos en vitrinas o empaques adicionales. Esto facilita que los clientes interactúen directamente con los artículos, los prueben y tomen decisiones de compra informadas, mejorando así su experiencia de compra.
Estandarización y mayor precisión
Cuando las etiquetas se colocan en origen, se garantiza que todos los productos estén etiquetados de manera uniforme y en la ubicación óptima, reduciendo con ello el margen de error humano que tiende a ocurrir en el etiquetado manual y asegurando que las etiquetas funcionen correctamente con los sensores antirrobo EAS instalados en las tiendas. Además, la estandarización facilita la gestión de inventarios y asegura que todos los productos estén protegidos al mismo nivel.
En Taltix les ayudaremos a que sus productos de perfumería estén bien etiquetados desde origen para que perciban todos estos beneficios. Permítanos asesorarle para lograr una implementación exitosa marcando al (55) 2714 9836 o al (55) 5592 6774.