¿Bastan las cámaras y el personal de vigilancia para la seguridad de salas de experiencia?

12 diciembre, 2024

No hay duda de que las salas de experiencia son una de las mejores vías para acercar a los consumidores a las tiendas físicas, debido a que les ofrecen una interacción directa con  dispositivos como laptops, smartphones y relojes inteligentes para probarlos antes de su adquisición. Sin embargo, para garantizar el éxito de una sala de experiencia, la seguridad juega un papel crucial. Algunos consideran que con cámaras de vigilancia y personal de seguridad es suficiente, pero ¿realmente lo es? Hay razones por las que consideramos que no y que vuelven crucial la implementación de sensores o etiquetas antirrobo especiales.

La importancia de la seguridad en las salas de experiencia

Como mencionamos, las salas de experiencia son espacios dinámicos donde los clientes pueden interactuar libremente con una gran variedad de productos tecnológicos. Esta libertad se ha vuelto una clave para atraer a los consumidores, lo que ha sido demostrado por grandes tiendas reconocidas, como Apple, Samsung o Tesla.  No obstante, igual hace que los productos estén más expuestos a robos, principalmente en países como México, donde los robos se han vuelto un problema serio para dueños de tiendas. Asegurar una sala de experiencia no solo implica proteger los artículos en exhibición, sino garantizar que los clientes puedan interactuar con confianza y comodidad.

Lo ideal es implementar un complejo sistema de seguridad, no obstante, este puede ser deficiente y generar pérdidas económicas significativas debido a hurtos hormiga, además de dañar la reputación de la empresa. Por tal motivo, establecer una estrategia integral de seguridad es crucial si incursionaron en este tipo de estrategia.

¿Es suficiente contar con cámaras y personal de vigilancia?

Contar con un sistema CCTV y con personal de vigilancia es una buena opción si lo que se busca es disuadir los intentos de robo, no obstante, hay buenas razones por las que casi todas las marcas que recurren a las salas de experiencia prefieren utilizar sensores o etiquetas antirrobo con diseños especiales, por ejemplo:

Puntos ciegos en las cámaras

Por más sofisticado que sea un sistema de videovigilancia, siempre existirán puntos ciegos donde los productos pueden manipularse fuera del alcance de las cámaras y los ladrones experimentados saben muy bien cómo encontrar dichos puntos. Esto es especialmente problemático en salas de experiencia con múltiples estantes o áreas de prueba.

Distracción o sobrecarga del personal de vigilancia

El personal de seguridad puede ser limitado en número o enfrentarse a múltiples tareas a la vez, lo que disminuye su capacidad de monitorear eficazmente todas las actividades dentro de la sala. Además, el error humano es inevitable, lo que crea brechas en la seguridad.

Productos pequeños y fáciles de ocultar

Dispositivos como smartphones, relojes inteligentes y audífonos con bluetooth son especialmente vulnerables al hurto debido a su tamaño compacto y alta demanda. Estos artículos pueden ser fácilmente sustraídos incluso en presencia de cámaras o personal de vigilancia.

Descuidos durante horas pico o temporadas descuentos

En momentos de alta afluencia de clientes, por ejemplo, las tardes en fines de semana o en eventos como el Black Friday el personal de vigilancia puede tener dificultades para atender todas las áreas de la sala, lo que aumenta el riesgo de robo.

¿Cuál es la solución?

No es necesario reemplazar las cámaras y el personal de vigilancia. Lo que deben hacer es complementarlos con dispositivos o etiquetas antirrobo especializadas. Estos sistemas ofrecen una capa adicional de protección al asegurar físicamente cada producto y potenciar la disuasión ante intentos de robo.

Si abrirán una sala de experiencias, en Taltix podemos ofrecerles las siguientes soluciones de etiquetado, diseñados específicamente para tales espacios de exhibición:

  • Cables antirrobo para laptops. Utilizan cables de acero resistentes que fijan las laptops a un punto fijo y, si se intenta robar, se emite una alarma.
  • Grips para iPad o tabletas. Aseguran las tabletas a una base mediante su mecanismo de candado, permitiendo que los clientes interactúen con ellas sin riesgo de que sean retiradas del área de exhibición.
  • Grips para smartphones. Los smartphones son uno de los artículos más propensos a ser robados. Estos sensores antirrobo los fijan de manera segura por los bordes gracias a su marco de alta resistencia mientras mantienen su funcionalidad para los usuarios.
  • Grip para Smartwatches. Funciona mediante mecanismo de candado y puede fijar cualquier tipo de reloj inteligente en las estaciones de exhibición.
  • Bracket antirrobo para laptops. Proporciona un soporte sólido que fija las laptops de manera segura, aunque limita un poco la interacción en comparación con los cables antirrobo.
  • Recoiler de lazo. Su funcionamiento es similar a un cable retráctil y es buena opción para productos que necesiten manipularse a cierta distancia.
  • Cable antirrobo para audífonos. Los audífonos, al ser ligeros y fáciles de ocultar, requieren cables especializados que los mantengan seguros en su soporte mientras permiten a los usuarios probar su funcionalidad.

Con toda esta tecnología antirrobo, la seguridad de su sala estará garantizada. Igualmente, podemos complementarlos con otras etiquetas para otros productos en estantería y con antenas antirrobo. Manejamos productos de línea europea a precios competitivos y les daremos asesoría para una implementación exitosa. Soliciten más información al (55) 2714 9836 y (55) 5592 6774 o llenen con sus datos el formulario en nuestro sitio web.

whats

tel